domingo, 6 de septiembre de 2009

NÚMERO 0, EL ALEF, LA SEMILLA y EL GERMEN

México D.F. 4 de Septiembre del 2009. El día jueves 4 de septiembre se llevo a cabo la presentación de la revista Número 0 con su primer número titulado Impostores, la cita fue a las 7:00 p.m. en el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana.

El lanzamiento fue presentado por los editores de la revista Guadalupe Nettel autora de dos libros de cuentos: Juegos de Artificios y Les Tours Fósiles. Ha obtenido distintos premios literarios y su primera novela El Huésped ha sido muy bien recibida por la crítica y los lectores. Su libro más reciente, Pétalos, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen y Pablo Raphael quién también recibió el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen, junto con el Director general Guillermo Quijas, y como invitado especial Mario Bellatin fundador de la Escuela Dinámica de Escritores y autor de reconocidas obras literarias como Mujeres de Sal, Efecto Invernadero, Poeta Ciego y Canon Perpetuo entre otras.

El desarrollo de la presentación se basó fundamentalmente en traer a la realidad el sueño de Nettel y Pablo por crear una revista de literatura impresa alejada de lo digital, comenzar a difundirse a los demás países hispano parlantes y no permitir que la literatura sólo quede en pequeños espacios que cada vez se siguen reduciendo, es llevar a nuestras manos la cultura, el pensamiento y la idea, que como han dicho ellos, “no es patrimonio exclusivo de nadie”, se debe difundir pues es uno de los principios de Número 0.

La revista declara el siguiente principio:

“Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente lo publicado en esta revista…”
Lo anterior bajo los términos de la figura definida como “Creative Commons Public License”.

Numero 0 debe su nombre al álef , la semilla y el germen, nombre que recobra la potencialidad de estos elementos como creadores de infinitas posibilidades, tiene un formato de book magazine y publicará tres números más con temas como aventuras, manías juguetes y zurdos. Aparte de tener un número que la antecede titulado monstruos, el cual fue el parteaguas para la creación de la revista.

Al finalizar la presentación se invito a los asistentes a disfrutar de un mezcal característico de la editorial Almadía y a probar los bocadillos que prepararon los alumnos de la carrera de Gastronomía del Claustro de Sor Juana.

Si la critica en español es débil, es porque carece de pensamiento literario que la soporte.(Pablo Raphael).

Octavio Zamitiz
- Reportero

0 comentarios: